Historia

Desde 1962 hasta ahora

Nuestro origen

En 1962, Juan Escolà volvió a Barcelona procedente de Alemania y emprendió un Bar-Bodega, en la que surgió la posibilidad de comerciar con stocks de coñac, vino y otros destilados.

Esta sería la primera piedra donde se asentarían las bases de lo que hoy día es Escolà Vins i Destil·lats.

Posteriormente, se incorporaron al proyecto sus hermanos Julio y Severino y su cuñada Rosa Subiela y, en 1970, decidieron adquirir el primer gran almacén, con una superficie de 2000 m2 en Sant Joan Despí, así como el primer toro elevador.

1973 es el año en el que oficializan la sociedad, fundando Comercial Escolà, especialistas de venta al por mayor. Casi una década después, en 1982, la gran expansión de la empresa provocaron el cambio de instalaciones a Esplugues de Llobregat, actuales oficinas centrales.

En 1993, ya contaban con un equipo comercial propio y, siendo una de las distribuidoras de referencia en Barcelona, en 2011 nace Magatzem Escolà, tienda y centro logístico para el barrio del Born, con un servicio especializado y personal.

Actualmente, Escolà Vins i Destil·lats cuenta con dos divisiones de distribución diferenciadas y con unos 70 empleados.

Nuestros pilares

Desde nuestra creación, nos hemos dedicado a la distribución al por mayor y al por menor de vinos y destilados. Pioneros en su día, seguimos asesorando, educando y promocionando la cultura del vino y los destilados.

Respeto por el producto

Tanto en las instalaciones como en la flota (ambas debidamente refrigeradas), la cadena de frío de todas las referencias que llegan a Comercial Escolà se mantienen hasta que llegan a su destino final.

Personal cualificado

El reciclaje formativo del personal permite ofrecer un servicio post-venta de asesoría acorde con la máxima de Escolà Vins i Destilats: “Un profesional formado es la clave del éxito en su negocio”.

Siempre al día

La experiencia y la dedicación nos permiten estar al día de todas las innovaciones y filtrar las que intuimos serán claves en la evolución de un mercado que genera multitud de referencias constantemente.