HACIENDO VINOS POR EL MUNDO: ENTREVISTA A FREDI TORRES

29 Ago 2024Noticias0 Comentarios

Manuel Ibarzabal (Responsable Departamento técnico Vinos) nos invita a través de esta entrevista, a conocer otras facetas del gran viticultor Fredi Torres.

Fredi, naciste en Galicia pero te criaste en Suiza. ¿Cómo crees que estas dos culturas han influido en tu vida y en tu manera de ver el mundo del vino?

Mi crianza en Suiza y mi origen gallego han sin duda influido en la forma en que pienso a la hora de elaborar vino. En Suiza, aprendí a valorar la precisión y el detalle y por otro lado, mi herencia gallega me conecta con una tradición rica y auténtica que, aunque valiosa, no me limita. 

Tienes un pasado como DJ. ¿Cómo fue el proceso de transición de la música a la elaboración de vinos? ¿Qué te motivó a hacer este cambio?

Finalmente, continuo haciendo lo mismo que cuando fui DJ, ofrecer a la gente diversión y una firma muy personal. Después de una década en la música, decidi volver a mi origen paisana, la tierra.

Aunque mi carrera como DJ y la elaboración de vinos parecen mundos distintos, en esencia, sigo ofreciendo a la gente diversión y una firma muy personal. Después de una década en la música, sentí el deseo de regresar a mi origen paisano, a la tierra.

 

Has viajado por todo el mundo y tienes muchos contactos. ¿Cómo han influido tus viajes y tus conexiones internacionales en tu manera de elaborar vinos?

Sin pretensiones, creo que el hecho de viajar tanto desde muy joven me abrió más los ojos y despertó mi curiosidad sobre cómo se hace el vino en otros lugares y por qué.

 

Actualmente tienes proyectos en diferentes zonas como Galicia, el sur de Francia y Cataluña. ¿Qué te llevó a elegir estas regiones y cómo se diferencian tus proyectos en cada una de ellas?

En la actualidad, gestiono 10 proyectos que incluyen asesoramiento, colaboraciones y proyectos propios. Cada uno de ellos tiene una personalidad única, pero todos comparten un enfoque en la frescura y la sutileza. Me entusiasma enfrentar desafíos y retos, por eso me atraen los viñedos en pendiente. Por ejemplo, en Suiza trabajo en el viñedo más alto del país, a 1100 metros de altitud, donde cultivamos vides prefiloxéricas, las únicas en territorio helvético.

Más allá de tu carrera, ¿cómo te describirías a ti mismo como persona? ¿Qué te apasiona fuera del mundo del vino?

Como un loco apasionado al que le encanta compartir. Fuera del mundo del vino, me fascinan la gastronomía, la música, los museos, el arte y la arquitectura.

¿Qué filosofía de vida y trabajo sigues? ¿Cómo influye esto en tu enfoque de la viticultura y la elaboración del vino?

En mi trabajo, me gusta elaborar vinos delicados y sutiles, con una ligereza que refleja mi enfoque. En la vida, disfruto pasar tiempo en la naturaleza y apreciar la tranquilidad. Esta conexión con lo natural y lo simple se refleja en mi manera de hacer vinos, buscando siempre la elegancia y la armonía.

Como ex DJ, ¿cómo describirías tus vinos en términos de música? Si cada vino fuera una canción o un género musical, ¿cuál sería y por qué?

Mis vinos son como música clásica: aéreos, elegantes y atemporales. Al igual que una pieza clásica bien compuesta, busco que mis vinos transmitan una sensación de equilibrio, armonía y una ligereza.

¿Cuáles son tus planes a futuro en el mundo del vino? ¿Hay algún proyecto nuevo o una región que te gustaría explorar?

Por ahora, ya tengo suficientes proyectos en marcha. Mis planes a futuro se centran en consolidar mis bodegas y en el desarrollo de «Off The Record» (Una feria de vinos que destaca por presentar etiquetas menos convencionales y difíciles de encontrar en el mercado. Este evento ofrece una oportunidad para que los asistentes descubran vinos de pequeñas bodegas y productores no ampliamente distribuidos, explorando opciones fuera del circuito comercial habitual).

Finalmente, ¿qué consejo le darías a alguien que quiera empezar en el mundo de la elaboración de vinos? ¿Qué habilidades o actitudes consideras más importantes?

Le aconsejaría viajar y experimentar sin miedo a cometer errores. Aprender de esos errores es crucial para crecer en este campo. Y sobre todo confiar en si mismo y su instinto.

 

Te recomendamos…

Pomagrana Trepat

14,50

Hay existencias

Hay existencias

Le Cartel La Playa – Blend

12,20

Hay existencias

SÍLICE BLANCO

19,32

Hay existencias

Agotado temporalmente, si quieres que lo pidamos al productor, ponte en contacto con nosotros en online@escoladist.com

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Entradas recientes

EL ARTE DE LA BOTÁNICA: ENTREVISTA A ANDREA LORUSSO & JAVI CANDÀS DE GARDEUM

En esta edición de Let's Talk, nos sumergimos en el fascinante mundo de Gardeum, una marca que ha revolucionado el mercado con sus productos únicos, elaborados con la flor eléctrica como protagonista. Hablamos con Andrea Lorusso y Javi Candàs, los creadores de esta...

BRUTAL & AUDAZ, LA REVOLUCIÓN ROSÉ: ENTREVISTA A JANA ROBLES DE BORN ROSÉ BARCELONA

Born Rosé ha llegado para cambiar las reglas del vino rosado, con una propuesta moderna y audaz que refleja el espíritu de Barcelona. Fundada por un grupo de mujeres apasionadas por el vino y la innovación, la marca ha logrado posicionarse como un referente de calidad...

LA MAGIA DE LOS DESTILADOS: ENTREVISTA A SERGIO PADILLA

En esta edición de Let's Talk, Claudio Bratus charla con Sergio Padilla, creador de una gama única de destilados que fusionan innovación y tradición. Con ingredientes como la flor eléctrica y la pólvora de oro, Sergio busca no solo sorprender, sino transformar la...

Una joya gallega: entrevista a los talentos detrás de MARTÍN CÓDAX

De la mano de Manuel Ibarzabal, descubre la historia, tradición y continua innovación de esta joya gallega: Martín Códax.   ¿Podrías contarnos brevemente cómo y cuándo surgió Bodegas Martín Códax? ¿Cuál fue la inspiración detrás de su creación?   Bodegas...

DESTILANDO EN CANTABRIA – ENTREVISTA A david martínez prieto DE DESTILERÍA SIDERIT

De la mano de Claudio Bratus, descubre el ingenio detrás de Destilería Siderit a través de la experiencia de David Martínez Prieto.   ¿Qué les llevó a experimentar con una gama tan diversa de bebidas espirituosas en Cantabria? Nacimos hace ya casi 12 años con el...

BASQUE MOONSHINERS Y SU IDENTIDAD VASCA – ENTREVISTA A JOSÉ LUIS NAVARRO

¿Qué les inspiró a desarrollar un whisky en una región donde este destilado no es tradicionalmente producido? Primero de todo en BASQUE MOONSHINERS somo amantes del whisky desde hace ya muchos años, y siempre nos atrajo la idea de ser productores de Single Malt....

LICORES ONALIC; UN VIAJE ENTRE ITALIA Y CATALUÑA – ENTREVISTA A MARIA SERRA

En esta entrevista, Claudio Bratus (responsable del departamento técnico de destilados) conversa con Maria Serra, la apasionada productora detrás de los licores Onalic. Conoce su historia y su viaje...   ¿Qué te inspiró inicialmente para comenzar tu proyecto de...

RAMÓN BILBAO EARLY HARVEST: ENTREVISTA CON ROSANA LISA

En esta entrevista, Manuel Ibarzabal (responsable del departamento técnico de vinos) conversa con Rosana Lisa, la mujer detrás de la dirección de innovación y proyectos premium de Ramón Bilbao. Descubre uno de sus últimos lanzamientos: Early Harvest. ¿Podrías...

VINS DE LA MEMÒRIA: LEGADO Y PATRIMONIO – ENTREVISTA A XAVI NOLLA

En esta entrevista, Manuel Ibarzabal (responsable del departamento técnico de vinos) conversa con Xavi Nolla, creador del proyecto "Vins de la Memòria". Descubre la pasión y la historia detrás de estos vinos únicos, que conectan profundamente con nuestras raíces y...

DÍA DEL ROSADO: ENTREVISTA CON DAVID GRAU SOBRE Peces de ciudad Y SU PROYECTO SOCIAL

¡Feliz Día del Rosado! Aprovechando este día, Manuel Ibarzabal (Responsable Departamento técnico Vinos) ha entrevistado a David Grau sobre su proyecto social Peces de Ciudad y el lanzamiento de su vino rosado. ¿Qué te inspiró inicialmente para comenzar tu proyecto de...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!